Voces libres. Historia oral del movimiento libertario español. Fundació Salvador Seguí
Recuerdo que se hizo un mitin de la CNT en Valencia, en la plaza de toros, y aquello estuvo a tope. Cuando se murió Franco, y fui yo, de Llíria…
VICENT ROS LÓPEZ
Recuerdo que se hizo un mitin de la CNT en Valencia, en la plaza de toros, y aquello estuvo a tope. Cuando se murió Franco, y fui yo, de Llíria…
El universo de aquel grupo de jóvenes Los Novatos, como su nombre indicaba, empezaba en su ciudad natal L’Hospitalet, pequeño municipio que a principios de siglo tenía 5.000 habitantes pero…
Entre los anarquistas, el planteamiento es, en principio, tajante: cada militante debe realizar una «revolución interior», fundamentalmente intelectual, antes de poder aspirar legítimamente a transformar la sociedad. (…) Esta revolución…
Durante la guerra funcionaron en la provincia de Valencia una docena de escuelas racionalistas. En la capital se abrieron en Vega Baja y Alta, Grao, Russafa i Orriols. También en…
La defensa del neomalthusianismo y la eugenesia y su difusión entre las clases populares fueron siempre una prioridad en Estudios. La revista no dudaba en repetir una y otra vez…
Los dirigentes sindicalistas de la CNT impulsaron a lo largo de 1931 y 1932 su estrategia moderada y gradualista ante la coyuntura republicana. Desde el primer momento se encontraron con…
Sobre el III Congreso de CNT (1931) El anarquista gallego José Villaverde reconoció que las Cortes eran producto de un hecho revolucionario en el que los libertarios habían participado. Fue…
Era lógico pensar que la muerte política de Hitler y Mussolini significaría también la muerte de Franco. Pero en política no hay lógica, sino el dúctil engranaje de la lucha…
El último trabajo de Francisco Xavier Redondo Abal, bibliotecario de la Universidad de Santiago de Compostela, es interesante al menos por dos motivos. Porque pone a disposición de los colegas…