Voces libres. Historia oral del movimiento libertario español. Fundació Salvador Seguí
Recuerdo que se hizo un mitin de la CNT en Valencia, en la plaza de toros, y aquello estuvo a tope. Cuando se murió Franco, y fui yo, de Llíria…
VICENT ROS LÓPEZ
Recuerdo que se hizo un mitin de la CNT en Valencia, en la plaza de toros, y aquello estuvo a tope. Cuando se murió Franco, y fui yo, de Llíria…
Durante la guerra funcionaron en la provincia de Valencia una docena de escuelas racionalistas. En la capital se abrieron en Vega Baja y Alta, Grao, Russafa i Orriols. También en…
De origen cubano y ascendencia catalana, don Fernando Tárrida del Mármol (1861-1915) cursó estudios de ingeniería en las universidades de Barcelona, Toulouse y Madrid, llegando a ejercer durante un tiempo…
La defensa del neomalthusianismo y la eugenesia y su difusión entre las clases populares fueron siempre una prioridad en Estudios. La revista no dudaba en repetir una y otra vez…
Los dirigentes sindicalistas de la CNT impulsaron a lo largo de 1931 y 1932 su estrategia moderada y gradualista ante la coyuntura republicana. Desde el primer momento se encontraron con…
No se me olvida. No se me olvidará nunca. Acababa yo de regresar a mi casa, en Madrid, en la avenida de Menéndez Pelayo, 19, duplicado, después de un día…
Sobre el III Congreso de CNT (1931) El anarquista gallego José Villaverde reconoció que las Cortes eran producto de un hecho revolucionario en el que los libertarios habían participado. Fue…
Era lógico pensar que la muerte política de Hitler y Mussolini significaría también la muerte de Franco. Pero en política no hay lógica, sino el dúctil engranaje de la lucha…
Del Prólogo. Para quienes se dedican a investigar y escribir sobre episodios históricos, acceder a fuentes documentales de primera mano, inéditas, debe resultar algo gratificante, aunque al mismo tiempo traiga…